Visión del Tantra Budista. Presentaciones Generales de las Clases de Tantra. Cautivando las Mentes de los Afortunados.
Nº de páginas: 214
Editorial: CIRCULO ROJO
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491756934
Año de edición: 2017
Es un exposición académica del marco de práctica tántrica presentado por su autor, Panchen Sonam Dragpa, de una forma metódica y accesible. Es la primera traducción al español que existe de este texto y ha estado a cargo de Maria Drolma.
Explicaciones detalladas en este libro incluyen: la emergencia histórica del budismo en nuestro mundo interpretada por varias tradiciones budistas; los distintos postulados de las sectas, y las diferencias entre los caminos (yanas); las puertas al camino de liberación, y las clases de practica tántrica que conduce al estado de liberación.
El libro muestra cómo cultivar los dos estadios de la meditación en la deidad, el de generación y el de compleción, a lo largo de los Cuatro Tipos de Tantra que existen para todos los linajes de budismo tibetano:
El tantra de la acción (kriyatantra)
El tantra de la actuación (charyatantra)
El yoga tantra (yogatantra)
El mas alto yoga tantra (anuttarayoga tantra)
Panchen Sonam Dragpa (1478-1554) es la segunda reencarnación de uno de los cinco grandes discípulos de Lama Tsongkapha (1357-1419), el fundador del linaje Gelugpa. Fue el decimoquinto Ganden Tripa —título del líder espiritual de la escuela Gelug del budismo tibetano— o poseedor del trono del «monasterio Ganden». Tuvo como maestro al segundo Dalai Lama, y luego se convirtió en el maestro del tercer Dalai Lama.
Panchen Sonam Dragpa fue el único en haber servido como abad de los tres principales monasterios Gelug: Ganden , Sera y Drepung. En 1526, a petición del segundo Dalai Lama, se convirtió en el abad del Monasterio de Drepung y enseñó allí durante unos seis años. Desde 1529 hasta 1535, desempeñó el cargo como el 15.º abad del monasterio de Ganden. En 1542 se convirtió en abad del monasterio de Sera.
Las obras completas de Panchen Sonam Dragpa abarcan catorce volúmenes que constituyen los libros de texto principales que todavía se usan en el currículo educativo del «Colegio Loseling», el «Shartse College» de la Universidad Monástica Ganden, en muchos monasterios de las provincias Kham y Amdo del Tíbet y en algunos monasterios en Mongolia. Los monjes en estos monasterios se califican para sus grados Geshe al depender principalmente de las obras de este gran Maestro.
19,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
EAN: 9788409255030
ISBN: 9788409255030
Año de la edición: 2020
Encuadernación: Rústica
Medidas: 150 X 210 mm.
Páginas: 169
Descripción / Resumen
Es la primera traducción que hay de este libro al español, y también la primera publicación en español de reencarnaciones anteriores de S.S. Dalái Lama.
Esta fabulosa obra nos ofrece prácticas diarias de meditación en deidades como en Amitabha, en transferir nuestras conciencias, en Avalokiteshvara, Manjushri, Arya Tara y diversas Deidades (Sitatapatra, Maitreya, Vidarana, Vajrasattva , etc), en quienes podemos haber tomado la iniciación, pero no haber encontrado la práctica en nuestro idioma que nos ayude a llevarlas a cabo.
Han sido todas ellas seleccionadas para que cualquier persona de los cuatro linajes de Budismo tibetano las pueda seguir.
Estas meditaciones pertenecen al primer y hasta el tercer Tipo de Tantra, dentro de los Cuatro Tipos de Tantra budista tibetanos que existen. Por esto se llaman Meditaciones en los Tantras Inferiores. Los Tantras Superiores pertenecen al cuarto Tipo de Tantra.
15,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
OFERTA
INSPIRADO POR LAS ENSEÑANZAS DEL LAMA KYABJE ZOPA RINPOCHE
TOO, LILLIAN
Editorial: GAIA EDICIONES
Colección: PERENNE
ISBN: 9788484450689
Páginas: 268
Tipo Cubierta: TELA CON SOBRECUBIERTA
Peso: 1.400,00 Gramos
Formato: 20 x 20
Tema: BUDISMO TIBETANO
BUDISMO ZEN
ESPIRITUALIDAD
FILOSOFÍA ORIENTAL
PvP.: 35,00 €
Inspirado por las enseñanzas del Lama Kyabje Zopa Rinpoche, EL LIBRO DE BUDA es una introducción bellamente ilustrada a las deidades budistas más importantes y conocidas. Esta obra presenta sus principales características, funciones e historias de manera clara y concisa con oraciones, meditaciones y visualizaciones, incluyendo también los rituales especiales, bendiciones y mantras asociados con cada Buda.
Entre los Budas incluidos en este estudio están el Buda Histórico (Sakhyamuni), los cinco Dhyani Budas, los Budas de Purificación, los Budas de Compasión, los Budas de Longevidad, la Diosa Madre, los Budas de la Riqueza y el Buda del Futuro. La autora presenta cada uno de estos budas con espléndida fotografía y una detallada explicación de su posición dentro del mundo budista, seguida de mantras sagrados, mandalas votivos y una explicación de su guía espiritual e iluminación.
Esta guía innovadora se publica con el pleno apoyo del Lama Kyabje Zopa Rinpoche y es el regalo de Lillian Too al corazón de Buda en todos nosotros.
12,95 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
por Baker, Ian A., epílogo por Robert A. F. Thurman, prólogo de Deepak Chopra, Shrestha, Romio
ISBN: 9788484454434
Editorial: Gaia Ediciones
Fecha de la edición: 2012
Edición Nº: 1.ª
Colección: Sabiduría y tradición
Idiomas: Español
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Dimensiones: 25 x 36 cm
Nº Pág.: 66
La iluminación es posible en el transcurso de esta vida
Esta bella edición de Galería celestial —audaz reinterpretación de un ancestral estilo artístico de pintura— nos brinda la reproducción de intrincados mandalas ilustrados de estilo tibetano procedentes de una singular colección de pinturas extraordinarias.
Utilizando un detallismo poderoso y vibrantes colores, el maestro y pintor Romio Shrestha y su equipo de monjes artesanos ilustran en esta obra versiones nepalesas contemporáneas de deidades como Tara Blanca, el Buda Medicinal, el mandala Dakini y otras muestras de la iconografía budista tradicional.
El mensaje de Buda, bellamente reflejado en las visionarias pinturas thangka de Shrestha, habla del deseo universal de un sentimiento de amor, compasión y conexión con el mundo que nos rodea. Presentada en un novedoso contexto no constreñido por convenciones religiosas o artísticas, Galería celestial nos brinda la oportunidad de un nuevo despertar al espíritu de la tradición que amplía los límites de nuestro mundo actual.
24,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Baker, Ian A., prólogo de Deepak Chopra, Shrestha, Romio
ISBN: 9788484454441
Editorial: Gaia Ediciones
Fecha de la edición: 2012
Edición Nº: 1.ª
Colección: Sabiduría y tradición
Idiomas: Español
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Dimensiones: 25 x 36 cm
Nº Pág.: 66
Siguiendo la estela de los éxitos de ventas Galería celestial y Diosas de la galería celestial, este volumen de Romio Shrestha acoge impactantes pinturas de Buda al estilo de los mandalas tibetanos, elaboradas por el maestro Shrestha y su equipo de monjes artesanos, que realizan interpretaciones posmodernas de una tradición artística tibetana ancestral.
Estos exquisitos retratos de las esferas celestiales, realizados con malaquita, lapislázuli y caléndulas, y pintados en ocasiones con tres pelos de cola de gato, ofrecen un detallismo poderoso e invitan a los espectadores a meditar sobre el mensaje de Buda acerca del amor, el perfeccionamiento y la conexión.
Despierta la divinidad que habita en tu interior y en el de cada una de las personas que conoces a lo largo de tu vida.
24,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
DIOSAS DE LA GALERÍA CELESTIAL
por epílogo por Andrew Harvey, prefacio por Caroline Myss, prólogo de Deepak Chopra,Shrestha, Romio
ISBN: 9788484455035
Editorial: Gaia Ediciones
Fecha de la edición: 2014
Edición Nº: 1.ª
Colección: Sabiduría y tradición
Idiomas: Español
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Dimensiones: 25 x 36 cm
Nº Pág.: 64
Arte; Budismo tibetano; Espiritualidad
Descripción:
En la línea del gran éxito de ventas de la Galería celestial, esta colección única de interpretaciones impactantes y posmodernas de la pintura de mandalas de estilo tibetano incluye a Saraswati, la diosa de las artes; a Tara Blanca, «La Madre Divina», guardiana del linaje de S.S. el Dalái Lama, y a Kali, la consorte salvaje de Shiva, discípula del tiempo y cuidadora de las sombras que se esconden en nuestro interior.
24,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
EXTRAÍDO DE LAS ENSEÑANZAS DE LAMA ZOPA RIMPOCHÉ
por Lama Zopa Rimpoché
ISBN: 9788496478855
Editorial: Dharma
Fecha de la edición: 2014
Edición Nº: 1.ª
Colección: Lama Zopa
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 12 x 17 cm
Nº Pág.: 80
El ofrecimiento del mandala es una de las actividades esenciales de las "prácticas preliminares"; el proceso preparatorio básico para adentrarse en el camino del tantra y uno de los yogas más importantes para la acumulación de méritos; algo indispensable para avanzar con rapidez en el camino hacia el despertar. Teniendo como núcleo la perfección de la generosidad, el meditador se adiestra en el arte del desprendimiento y con la ayuda de visualizaciones ofrece todo lo más sublime del Universo a los budas que llenan todo el espacio.
"El ofrecimiento del mandala es un método extremadamente poderoso para acumular una gran cantidad de méritos y recibir rápidamente realizaciones tales como la bodichita y la vacuidad. Así como se necesita una gran energía para llevar una carga pesada, también se necesita una montaña de méritos para guiar a todos los seres sensibles a la iluminación. No hay nada que pueda ser ofrecido por vuestras manos que sea más meritorio que el ofrecimiento de mandalas".
De la introducción de Lama Zopa Rimpoché
8,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
TU ÁNGEL PROTECTOR. ENSEÑANZAS ORALES DE GUESHE TAMDING GYATSO
por GORDI, ISIDRO
ISBN: 9788495094407
Editorial: Amara
Fecha de la edición: 2011
Edición Nº: 1.ª
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 13,5 x 21,5 cm
Nº Pág.: 158
Cuenta la historia que el Buda del Amor, Chenrezig, hizo la promesa de liberar a todos los seres de su dolor. Sin embargo, desolado por la dificultad de ver cumplida su misión, rompió en llanto. Tanta era su compasión por el mundo que sus lágrimas se convirtieron en la diosa Tara.
Y Tara le dijo a Chenrezig: “Yo te ayudaré a cumplir tu promesa, y lo haré bajo la forma de mujer”.
Este es el origen de la Diosa Tara, arquetipo del amor más generoso y activo, propio de la energía femenina.
Su práctica nos faculta para transformar nuestra vida y convertirnos nosotros mismos en ese amor capaz de superar las dificultades propias de nuestra condición humana.
Las enseñanzas de este comentario proceden de uno de los textos más secretos del siglo pasado, compuesto por el Gran Lama Phabongka Rimpoche. En un lenguaje cercano y sencillo, se nos revelan técnicas con las que podemos transformar nuestro mundo.
17,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
DONDRUB, THUBTEN
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: BUDISMO TIBETANO
ISBN: 9788486615895
Páginas: 188
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 260,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5
Tema: BUDISMO TIBETANO
ESPIRITUALIDAD
MEDITACIÓN
PvP.: 15,00 €
Este libro que surgió para ayudar a la sanga occidental de Lama Yeshe, agrupadas en el Instituto Mahayana Internacional, recoge 18 meditaciones de otros tantos monjes y monjas occidentales así como sus biografías. El libro tenía como objetivo presentar una visión completa a la meditación budista desde la perspectiva del camino gradual a la Iluminación según el Lam Rim tibetano. Por ello cada participante ha presentado una de las meditaciones de este camino, con lo cual tenemos una manera práctica y accesible de meditar en el lam rim.
Nuestro verdadero amigo espiritual son las potencialidades positivas de nuestra mente, que nunca nos defraudarán ni nunca nos abandonarán. De modo similar, las meditaciones generosas y personales ofrecidas en este libro nos ayudan a desarrollar estos potenciales y por tanto son verdaderos amigos a los que siempre podemos regresar. De igual modo, la sanga, como los seguidores que han optado seguir los votos completos del monacato del Buda de los que depende la continuidad de las enseñanzas del Buda, son amigos espirituales que nos animan e inspiran a transformar nuestras mentes.
Los que han aportado sus contribuciones a este libro no han sólo copiado las palabras de los textos sino que han meditado largamente sobre el tema del que escriben. Además, no sólo han visualizado estas meditaciones, sino que han intentado de la manera más ardua posible de integrar el significado de las palabras a sus vidas. Este libro de meditación se mostrará muy útil para muchos lectores - Lama Zopa Rimpoché.
15,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Abrazar el cambio y encontrar la libertad
por Yongey Mingyur Rinpoché
ISBN: 9788493780821
Editorial: Rigden Institut Gestalt
Fecha de la edición: 2012
Edición Nº: 2.ª reimp.
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 14 x 21 cm
Nº Pág.: 368
pvp.19,00 €
Yongey Mingyur Rimpoché, considerado «el hombre más feliz del mundo» tras el estudio sobre neuroplasticidad dirigido por el Dr. Richard Davidson, de la Universidad de Wisconsin, cuenta:
«La clave para descubrir nuestra verdadera fortaleza se halla en lo que percibimos como nuestros defectos e imperfecciones. Al enfrentarnos a nuestras emociones perturbadoras y a los problemas que se presentan en nuestra vida, descubrimos una experiencia de bienestar que se extiende tanto hacia el exterior como dentro de nosotros. Si no me hubiera enfrentado al pánico y la ansiedad que sentí durante la mayor parte de mi juventud, no estaría en la situación en la que me encuentro hoy en día. Nunca habría reunido el valor ni la fuerza necesarios para subir a un avión, viajar por el mundo y sentarme delante de un auditorio lleno de desconocidos para transmitir la sabiduría que he aprendido, no sólo por mi propia experiencia, sino de las experiencias de los grandísimos maestros que fueron mis guías y profesores.»
Yongey Mingyur Rimpoché es uno de los más celebrados maestros de meditación tibetanos de la nueva generación, y sus enseñanzas han emocionado a gente de todas las creencias alrededor del mundo. Su primer libro, La alegría de la vida, estuvo en la lista de más vendidos del periódico The New York Times y elogiado por personalidades conocidas como Richard Gere, Julian Schnabel por su claridad, su ingenio, y su perspectiva única en la relación entre la ciencia y el budismo.
Este su nuevo libro, La dicha de la sabiduría, trata del oportuno y eterno problema de la ansiedad en nuestra vida diaria. «Desde la perspectiva budista, con sus 2.500 años de antigüedad», escribe Yongey Mingyur, «todos los capítulos de la historia humana podrían describirse como una “era de ansiedad”. Esta ansiedad que sentimos ahora ha formado parte de la condición humana desde hace siglos». Ante esto, ¿qué debemos hacer? ¿Debemos escapar o debemos sucumbir? Ambos caminos nos dirigen inevitablemente a complicar más nuestras vidas. «El budismo», dice el autor, «ofrece una tercera opción. Podemos observar directamente las emociones perturbadoras y los problemas que sufrimos en nuestra vida, y verlos como peldaños que nos conducen a la libertad. En lugar de rechazarlos o rendirnos a ellos, podemos entablar amistad con ellos, trabajar con ellos para lograr una experiencia duradera y auténtica de nuestra sabiduría, confianza, claridad y felicidad intrínsecas».
YONGEY MINGYUR RIMPOCHÉ, maestro budista tibetano autor del libro aclamado internacionalmente La alegría de la vida, está profundamente versado en las disciplinas prácticas y filosóficas de la antigua tradición del budismo tibetano.
Él es quizás uno de los maestros más conocidos por su estilo accesible, su peculiar sentido del humor, y su habilidad para dirigirse a la debilidad humana con profundo y personal entendimiento y también compasión. Para más información sobre Yongey Mingyur, sus enseñanzas, y sus actividades alrededor del mundo
19,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
El secreto y la ciencia de la felicidad
por Yongey Mingyur Rinpoché
ISBN: 9788493917241
Editorial: Rigden Institut Gestalt
Fecha de la edición: 2012
Edición Nº: 1.ª
Colección: Sabiduría
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 14 x 21 cm
Nº Pág.: 352
pvp.18,00 €
Una iluminadora perspectiva de la ciencia de la meditación, y un manual excepcional para transformar nuestras mentes, nuestros cuerpos y nuestras vidas.
En La alegría de vivir, el renombrado maestro budista Yongey Mingyur Rinpoché (conocido como "el hombre más feliz del mundo") nos invita a un viaje en el que podremos desvelar los secretos de cómo encontrar alegría y satisfacción en lo cotidiano. Mediante el uso de sencillas prácticas de meditación podremos descubrir formas de superar nuestros problemas y transformar los obstáculos en oportunidades de reconocer el potencial ilimitado de nuestra propia mente.
19,90 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
TEGCHOK, GUESHE JAMPA
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: LAM RIM
ISBN: 9788486615482
Páginas: 286
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 320,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5
Tema: MEDITACIÓN
ESPIRITUALIDAD
BUDISMO TIBETANO
PvP.: 16,00 €
El ideal mahayana del bodisatva representa la cumbre del pensamiento altruista del budismo. Aquel que renuncia a su propia liberación para el beneficio de los demás es el modelo perfecto para la generación del altruismo budista o bodichita; el deseo de liberarse de todas las limitaciones para así poder beneficiar más eficazmente a los demás.
La poderosa energía altruista que mueve al Bodisatva desentierra de lo más profundo de su mente todo vestigio de egoísmo y oscuridad posibilitando su gnuína liberación.
16,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
por Rimpoché, Namkhai Norbu
ISBN: 9788486615536
Editorial: Dharma
Fecha de la edición: 2006
Edición Nº: 3ª
Colección: Budismo Tibetano
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 14,5 x 21,5
Nº Pág.: 168
Un libro que nos ofrece instrucciones par el desarrollo de la claridad mental mientras dormimos y cuando soñamos, utilizándolos para aumentar nuestras capacidades de meditación, dando una serie de métodos para la canalización de los sueños para llegar al autoconocimiento llamado dsogchen o la lucidez en los sueños para la consecución del propósito último de obtener la liberación, incluyendo asimismo un breve escrito por Mipham, maestro dsogchen, que aporta nuevas comprensiones sobre esta forma de meditación
16,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
ARTE TIBETANO DE LOS SUEÑOS, EL
por Chenagtsang, Nida
ISBN: 9788496851627
Editorial: Ediciones i
Fecha de la edición: 2014
Edición Nº: 1.ª
Edición ciudad: Valencia
Edición pais: España
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 15 x 21 cm
Nº Pág.: 160
El arte tibetano de los sueños trata de la interpretación de los sueños y nos explica qué son en realidad los sueños, cuál es su función en nuestra vida, qué experiencia podemos extraer de ellos, cómo solventar desequilibrios energéticos y emocionales y cómo aumentar nuestra energía. Este libro es, en definitiva, un auténtico yoga de los sueños, que se dirige a las necesidades individuales como un todo: cuerpo, mente y espíritu.
El doctor Nida Chenagtsang nació en Amdo, en el Tíbet. De muy joven, empezó su formación en medicina tradicional tibetana en el Hospital Local, y más tarde obtuvo una beca de acceso a la Universidad de Medicina Tibetana en Lhasa. Completó su instrucción médica en 1996 y realizó las prácticas en los hospitales Lhasa Mentsi Khang y Lhoka.
El doctor Nida es el autor del libro El arte del buen karma, traducido a varios idiomas y editado en español en esta misma colección. Ha publicado diversos artículos y libros sobre medicina tradicional tibetana. Además, ha investigado profundamente los antiguos tratamientos médicos tibetanos, especializándose en el resurgimiento de las terapias externas, lo que le ha llevado a ser aclamado en el campo de la medicina tibetana tanto en Oriente como en Occidente. Es director de la Asociación Internacional para la Medicina Tradicional Tibetana y co-fundador de los Institutos Internacionales Ngak-Mang, fundados para preservar y mantener la cultura Rebkong Ngakpa en la sociedad tibetana moderna.
Sus enseñanzas son ampliamente conocidas por toda Asia, Europa, Estados Unidos y Australia, donde ha formado a estudiantes en medicina tradicional tibetana, masaje Ku Nye, curación mántrica, dieta y estilo de vida, análisis de los sueños, sa che (geomancia), así como en los procesos de nacimiento y de muerte, según la tradición médica tibetana
15,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
por Senghe, Gueshe Jampel
ISBN: 9788486615352
Editorial: Dharma
Fecha de la edición: 2005
Edición Nº: 1ª
Colección: Budismo Tibetano
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 14,6 x 21,5
Nº Pág.: 116
La utilización de los sueños, el proceso de la muerte y el conocimiento del estado después de la muerte o bardo son fundamentales para poder utilizarlos para nuestro crecimiento espiritual. En el tantra budista del Tíbet este tema es tratado no sólo como una preparación para el morir sino como una forma de enriquecer y potenciar nuestra vida ahora.
En este libro se reúnen enseñanzas que pocas veces se han puesto a disposición del público en general, ya que al pertenecer a ciertos aspectos del tantra budista eran transmitidas de maestro a discípulo y sólo cuando éste había obtenido suficiente madurez. Sueños, muerte y bardo proporciona consejos y sugerencias prácticas sobre como aprender a soñar, observar los sueños y meditar en ellos. Describe todas las visiones que acompañan al trance de la muerte y lo que se nos presenta después, en el estado intermedio. Basado en instrucciones del Bardo Todol conocido como El libro tibetano de los muertos.
Recopilación de un curso de meditación teórico y práctico sobre la significancia de los sueños, la muerte y el estado intermedio o bardo y la posibilidad de aprovecharlos para el desarrollo espiritual del ser humano. "Todos los seres que poseen consciencia tienen una energía que les puede llevar a alcanzar el estado de Buda. Para los que vivimos bajo el dominio de nuestro karma, esta energía se encuentra en estado de impureza"
10,25 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos