LANDAW, JONATHAN; BROOKE, JANET
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: BUDISMO BÁSICO
ISBN: 9788486615000
Páginas: 144
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 460,00 Gramos
Formato: 19,5 x 25
El Príncipe Sidarta fue un niño muy particular, bello e inteligente pero, sobre todo amable. Creció en un ambiente de lujo, protegido de todos los sufrimientos por su padre el Rey. Pero cuando de joven vió por primera vez la enfermedad, la vejez y la muerte comprendió lo que estaba destinado a hacer. Esta es la historia del Príncipe Sidarta y de cómo llegó a ser Buda. Es una historia universal de paz, de coraje y amor, y una inspiración para los niños de todas las culturas y edades.
El Príncipe Sidarta fue un niño muy particular. Ya antes de haber nacido, un sabio del reino vaticinó que un día llegaría a ser grande y que el mundo entero se beneficiaría de su grandeza.
De muchacho el Príncipe era hermoso, atento y bueno y su inteligencia asombraba a todo el mundo: después de sólo algunas lecciones sus maestros confesaron a su padre el Rey, que ya no había nada nuevo que pudieran enseñarle.
Pero aún más notable que la gran inteligencia del Príncipe Sidarta fue su carácter apacible y afectuoso. Hablaba bondadosamente con todo el que se encontraba y se mostraba lleno de compasión ante sus más pequeños sufrimientos. Incluso los animales del bosque no se asustaban de él y no huían cuando él estaba cerca.
Creció rodeado de lujo y el Rey hizo cuanto pudo para evitar que el Príncipe conociera el sufrimiento del mundo. Pero cuando de joven el Príncipe vio por primera vez la enfermedad, la vejez y la muerte, se sintió desolado. Poco a poco comprendió lo que tenía que hacer: abandonó su vida de Príncipe y sus riquezas y dejó para siempre su reino. Fue en busca de la verdad, a descubrir un final para el sufrimiento y ayudar a otros a descubrirlo también.
Esta es la historia del Príncipe Sidarta y de cómo llegó a ser Buda. Es una historia universal de paz y de coraje y amor y, como se dice en las palabras y vívidas ilustraciones de este texto, una inspiración para los niños de todas las culturas y edades.
JONATHAN LANDAW nació en Nueva Jersey. Ha viajado intensamente desde 1970 enseñando Budismo en India y Nepal, Europa y América. Ha escrito y editado muchos libros para la "Library of Tibetan Works and Archives" en Dharamsala, India y para Wisdom Publications de Londres. "El Príncipe Sidarta" es su primera obra publicada para niños.
Profundamente fascinado por la historia de la vida de Buda -desde el clásico relato en sánscrito de Ashvagosa hasta la poética "Luz de Asia" de Edwin Arnold- e inspirado por las narraciones que le relataron sus maestros tibetanos, John espera que esta obra suya lleve algo de lo extraordinario de esta maravillosa historia a los niños y a los adultos que la lean.
JANET BROOKE escuchó a John por primera vez esta historia del Príncipe Sidarta en un curso de meditación en California en 1977 y ya en ese momento se pusieron de acuerdo para colaborar en este libro. Janet trabajó en las ilustraciones del mismo durante los cinco años siguientes, realizando primero los bocetos y luego añadiéndole los brillantes colores de sus acuarelas.
Vive con su marido y sus cuatro hijas en las montañas de Santa Cruz, en California, como un miembro más de la comunidad budista Vajrapani. Espera que, como ha ocurrido con sus propias hijas, todos los lectores puedan seguir encontrando nuevo esta vieja historia de 2.500 años de antigüedad.
22,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
por LAMA DJINPA
ISBN: 9788485895021
Editorial: E. L. A.
Fecha de la edición: 2006
Edición Nº: 1.ª
Colección: Buda y budismo
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 17 x 24
Nº Pág.: 92
Texto elaborado a partir de dos seminarios impartidos por el autor en Barcelona. Constituye, de forma independiente, una introducción al budismo y a las prácticas de meditación tibetanas, también es posible considerarlo como complemento de las enseñanzas expuestas por Lama Djinpa sobre impermanecia y muerte.En este libro nos presenta una visión amplia del Buddhismo, resultando ideal para quien desee iniciarse en el mismo de una forma práctica y muy clarificador para quien ya está en el Dharma.
El Lama Djinpa es un lama español, lo que en este caso es relevante por dos razones; primero porque al ser un occidental, conoce perfectamente nuestras estructuras mentales y nuestra psicología y segundo porque sus libros están concebidos en castellano, para personas que leen en este idioma. Su actitud ante todos los seres se puede resumir en:
"Puedan todos los seres poseer la felicidad y las causas de la felicidad".
13,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
380 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL BUDISMO
por OLCOTT, HENRY S.
ISBN: 9788499500188
Editorial: E. L. A.
Fecha de la edición: 2010
Edición Nº: 1.ª
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 17 x 24 cm
Nº Pág.: 92
A lo largo de 380 preguntas y respuestas se abordan los temas más importantes para quienes se interesen por el budismo. Preguntas y respuestas donde se resuelven las dudas que todo estudiante o investigador suele albergar y que resultan difíciles de encontrar juntas en un solo texto.
Divido en cinco partes, en la primera se abordan las cuestiones sobre la vida de Buda como personaje, su nacimiento, familia, vida y evolución. En la segunda parte se analizan de forma fácil y amena las cuestiones referidas a la doctrina, que en otros textos aparecen como áridas.
En la tercera parte se resuelven las cuestiones referidas a la Sangha o la Iglesia budista, afrontando los aspectos propios de las mismas, su finalidad y características.
En la cuarta parte se analiza la situación actual del budismo y su progreso desde su creación por Buda. En la quinta parte se hace un análisis entre el budismo y la ciencia, sus relaciones y conexiones. Para terminar finalmente con los catorce preceptos que resumen la filosofía budista.
Por este motivo, la presente obra, el Catecismo Budista, ha tenido más de 60 ediciones en inglés y ha sido traducido a 20 idiomas, siendo un manual para el estudio del budismo utilizado internacionalmente.
13,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
LA CONVERGENCIA DE ORIENTE Y OCCIDENTE I
por LAMA DJINPA (BORJA DE ARQUER)
ISBN: 9788489836143
Editorial: E. L. A.
Fecha de la edición: 2000
Edición Nº: 1.ª
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 14 x 21
Nº Pág.: 174
Un ensayo que profundiza en las razones del budismo y su enfrentamiento con algunas de las irracionales costumbres actuales de la sociedad moderna.
Esta obra trata sobre el buddhismo en Occidente desde la perspectiva de un lama occidental del buddhismo tibetano, es decir, desde la experiencia personal de un occidental que sigue la estrella de Oriente.
La noche que vive la cultura humana es densa y peligrosa. En este esfuerzo común por despejar las tinieblas que cubren el camino de pasos perdidos, todas las religiones deben encontrarse y colaborar, consciente y activamente. Esto es lo que he entendido de mis maestros.
Desear el bien de los demás no significa imponerles nuestras ideas acerca de lo que es bueno. La experiencia histórica nos enseña, desgraciadamente, que se cometen infamias y genocidios en nombre de ese deseo.
Nos relacionamos con nuestro entorno afectivo y económico con el único afán de autosatisfacernos. Como contrapartida, siempre tenemos presente la posibilidad de ser engañados. El sentido del bien propio prevalece siempre y frustra cualquier intento de trascender más allá de esa obsesión histórica.
El amor propio es nuestro delito original, el miedo, nuestro verdugo.
16,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
EL CORAZÓN DE LA MEDITACIÓN BUDISTA
por Thera, Nyanaponika
ISBN: 9788489836921
Editorial: E. L. A.
Fecha de la edición: 2005
Edición Nº: 1.ª
Colección: Buda y budismo
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 14 x 21 cm
Nº Pág.: 128
El "Camino de la Atención" de Buda, conocido como "Satipathana", es la base de la meditación vipassana y del mindfulness y a la vez proporciona una guía que sirve de inicio para la comprensión de estas enseñanzas y su aplicación práctica en la vida diaria.
Tengo la profunda convicción de que la práctica sistemática de la Recta Atención, tal y como la enseña el Buda en su Sermón sobre el Satipatthâna, sigue hoy en día proporcionándonos el método más simple y directo, el más profundo y eficaz, para el entrenamiento y desarrollo de la mente, para alcanzar nuestros empeños y para superar los problemas diarios y también para alcanzar la meta más alta: la total liberación de la propia mente de la Codicia, el Odio y la Ignorancia. (Nyanaponika Thera)
Debo segurar con toda franqueza, que esta obra no debería faltar entre aquellas de habitual lentura, no solo del que simpatiza con el budismo, sino de todo buscador de lo Incondicionado y de la liberación definitiva de la mente". (Ramiro Calle)
13,90 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
MAHÂ-SATIPATTHÂNASUTTA. VIGÉSIMO SEGUNDO TEXTO DE LA COLECCIÓN DE SERMONES LARGOS DEL BUDA, DÏGHA-NIKÂYA.
por Thera, Nyanaponika
ISBN: 9788485895168
Editorial: E. L. A.
Fecha de la edición: 2007
Edición Nº: 1.ª
Colección: Buda y budismo
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 17 x 24 cm
Nº Pág.: 127
\"El único camino para la purificación de los seres, para la superación de la pena y las lamentaciones, para la destrucción del dolor y de la aflicción, para alcanzar el recto sendero, para la realización del Nibbâna, es éste: Los Cuatro Fundamentos de la Atención.
¿Cuáles son estos cuatro?
He aquí que un monje medita practicando la contemplación del cuerpo en el cuerpo..., practicando la contemplación de las sensaciones en las sensaciones..., practicando la contemplación de la mente en la mente..., practicando la contemplación de los objetos mentales en los objetos mentales, fervoroso, comprendiendo claramente y atento, superando la codicia y la aflicción inherente al mundo.\"
Buda
13,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
por Thera, Nyanaponika
ISBN: 9788485895281
Editorial: E. L. A.
Fecha de la edición: 2007
Edición Nº: 1.ª
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 17 x 24 cm
Nº Pág.: 94
La atención mental y la concentración son funciones claves de nuestra mente. A través del desarrollo de la Atención mental pura, se puede mejorar en cualquier faceta de la vida.
La atención mental y la concentración son funciones claves de nuestra mente, de nuestra consciencia. Su desarrollo colabora también a que la mente funcione más eficientemente y a evitar los errores de juicio.
Ayuda también a ser concienzudo, a obtener para su vida esa actitud que mantiene el científico con respecto a sus investigaciones y que consiste en desear ver los hechos, observarlos lo más objetivamente posible y reservar su juicio hasta después de dicha observación. Esa actitud se adquiere mediante el desarrollo de la atención mental pura, que puede ser de una gran ayuda en cualquier trabajo que se esté llevando a cabo.
13,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
LA ESENCIA DEL DZOGCHEN EN LA TRADICIÓN BÖN, ORIGINARIA DEL TÍBET
RÍNPOCHE, TENZIN WANGYAL
Editorial: BODHI
Colección:
ISBN: 9789688607442
Páginas: 282
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 350,00 Gramos
Formato: 13,5 x 21 cm
“Este libro será de gran ayuda a aquellos lectores que buscan una explicación clara de la tradición Bön, especialmente en relación con su presentación de las enseñanzas Dzogchen”.
S.S. El Dalai Lama
Aunque las enseñanzas Dzogchen son familiares a los occidentales, principalmente, gracias a la escuela Nyingma, también sobreviven en la religión antigua Bön del Tíbet.
Maravillas de la mente natural presenta las enseñanzas Dzogchen basadas en el Zhang Zhung Nyad Gyud, texto fundamental Bön, y resume los puntos principales del Dzogchen, explicando su relación con los diversos sistemas de enseñanza Bön.
Al ofrecer estas enseñanzas, Tenzin Wangyal Rínpoche brinda al lector un retrato vívido y entrañable de la cultura Bön y entreteje las enseñanzas con su historia personal y sus reflexiones acerca de la práctica del Dzogchen en el Oeste.
Tenzin Wangyal Rínpoche es el fundador y director de The Ligmincha Institute, organización dedicada al estudio y práctica de las enseñanzas de la tradición Bön en Charlottesville, Virginia. Enseña a lo largo de Europa y América y es autor del libro El yoga de los sueños y Sanación con forma, energía y luz.
13,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
SANGHARÁKSHITA
Editorial: BODHI
Colección:
ISBN: 9789688608722
Páginas: 324
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 380,00 Gramos
Formato: 13,5 x 21 cm
Sangharákshita denominó el ideal del bodhisatva "uno de los ideales espirituales más sublimes que haya visto jamás la humanidad".
Las ideas de Sangharákshita sobre la práctica del ideal del bodhisatva tienen que ver con el modo de vivir la propia existencia en un sentido cotidiano. De acuerdo con dicho ideal, no puede haber desarrollo espiritual si uno no es considerado con los demás; y no hay verdadero altruismo si no se basa en el propio desarrollo espiritual.
Sin embargo, no siempre resulta fácil saber de qué manera podemos ayudar a otros. Para discernirlo es necesario un grado de claridad mental. Entonces, ¿debe uno desarrollar esa claridad mental antes de ocuparse en labores altruistas o arrojarse a la acción y tratar de ayudar en lo posible, confiando en la propia capacidad de desarrollar esa sabiduría durante el proceso? La consideración de tal dilema es una de las claves que tratará este libro.
Dedicarse uno mismo, durante innumerables vidas,
a alcanzar la suprema iluminación
en beneficio de todos los seres vivientes.
Ése es el ideal del bodhisatva.
23,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
LAS RAÍCES DEL BIEN Y DEL MAL
por Thera, Nyanaponika
ISBN: 9788485895151
Editorial: E. L. A.
Fecha de la edición: 2006
Edición Nº: 1.ª
Idiomas: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 17 x 24 cm
Nº Pág.: 93
La mejor forma para liberarnos del error es conocer las raíces del bien y del mal, el origen de los conflictos y la lucha entre lo positivo y lo negativo. Solo a través del conocimiento se consigue la liberación del error.
La reciente crisis de la fe teísta que se ha producido en Occidente ha traído en su estela también una crisis moral, porque muchos de aquellos que han perdido la creencia en una justificación divina de la moralidad no ven ninguna otra razón convincente para obligarse a seguir una conducta moral. Tales individuos, al quedarse sin una base firme de conducta ética, bien aceptan ideologías materialistas y políticas o bien dejan que su conducta se guste principalmente por el auto-interés.
Sin embargo también encontramos un creciente número de aquellos que buscan alternativas mejores. A ellos la enseñanza del Buda sobre la acción de las Raíces de lo Provechoso y de lo Perjudicial puede ofrecerles un motivo y criterio del Bien y del Mal que no es teológico ni autoritario, sino que está basado en la experiencia propia y que tiene una base psicológica y una motivación autónoma y pragmática.
El Buda ha enseñado que las causas básicas de todo sufrimiento son las Tres Raíces del Mal:
Avidez, Odio y Ofuscación.
Estos tres términos comprenden toda la escala de lo malo, ya tenga éste la mínima o la máxima intensidad: desde la más ligera tendencia hasta la manifestación más burda en actos o palabras.
Las Raíces de todo lo Bueno son también tres:
No-avidez (altruismo, liberalidad, renuncia)
No-odio (benevolencia, compasión) y
No-ofuscación (conocimiento, sabiduría)
13,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos