RIMPOCHÉ, BOKAR
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: BUDISMO TIBETANO
ISBN: 9788486615888
Páginas: 82
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 120,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5
PvP.: 9,75 €
En la tradición tibetana numerosos maestros han escrito profundos tratados para enseñar, con sutileza y rigor, el arte de la meditación. Si pudieron hacerlo es porque habían alcanzado la perfección de este arte y habían realizado el logro que permite pasar del estado de individuo ordinario al de un ser liberado.
Bokar Rimpoché se sitúa en este mismo plano. Lo que él transmite, con una pedagogía que le es propia y que se mantiene impregnada por la fuerza de la tradición, él lo ha comprendido y después lo ha realizado. También su palabra está marcada con el sello de la autenticidad. Conociendo el camino y el final del camino, con simplicidad y bondad, nos invita a seguirlo paso a paso.
Bokar Rimpoché (Tíbet, 1940), fue educado en el prestigioso monasterio de Tsurpu, la sede de los Karmapas. A los veinte años tuvo que abandonar Tíbet, a causa de la invasión china de su país. En su exilio indio conoció al gran lama Kalu Rimpoché de quien llegó a ser el principal discípulo. Ha realizado dos veces el tradicional retiro de meditación de tres años y tres meses y desde la muerte de Kalu Rimpoché en 1989 dirige sus centros de meditación en todo el mundo.
9,75 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
UNA GOTA DE AMBROSÍA PARA TODOS, Y SU COMENTARIO EL ORNAMENTO DE LA JOYA
NAGARYUNA
Editorial: EDICIONES DHARMA
ISBN: 9788496478527
Páginas: 152
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 170,00 Gramos
Formato: 12 x 17 cm
Tema: FILOSOFÍA ORIENTAL
FÁBULAS
CUENTOS
BUDISMO ZEN
PvP.: 8,00 €
Una gota de ambrosía para todos de Nagaryuna, y su comentario El Ornamento de la Joya nos ofrecen una lectura fascinante sobre el significado de la compasión, las acciones virtuosas y la ley del karma en la teoría y la práctica de la filosofía budista.
Con la ayuda de fábulas y leyendas, que son al mismo tiempo deliciosas y escalofriantes, el texto y su comentario revelan la naturaleza transitoria del samsara e introducen al lector en los ideales budistas del nirvana.
Nos sumerge en el mundo de las fábulas, los cuentos de hadas y las leyendas orientales para acercarnos al mensaje budista del amor, la compasión y la amabilidad hacia todos los seres sensibles. Hará tanto las delicias de los niños, que se beneficiarán de su lectura, como las de los adultos.
Nagaryuna (c. 150 a 250 dC). Considerado uno de los grandes maestros de la tradición de Nalanda, su obra, entre la que destaca Mulamadhyamakakarika (Versos Fundamentales sobre el Camino Medio), es considerada el pensamiento más refinado en la exposición de la teoría de la vacuidad. Considerado el maestro budista más influyente después del propio Buda.
8,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
LAMA YESHE
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección:
ISBN: 9788496478473
Páginas: 104
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 120,00 Gramos
Formato: 12 x 17 cm
Tema: MAESTROS ESPIRITUALES
FILOSOFÍA ORIENTAL
ESPIRITUALIDAD
BUDISMO TIBETANO
PvP.: 8,00 €
“La bodichita es muy práctica; os lo aseguro. Es como una medicina. La actitud egoísta es como un puñal o una espada clavada en el corazón; te hace sentir siempre incómodo, mientras que con bodichita te sientes en paz. En el momento en que empiezas a abrirte a los demás sientes un placer increíble, una energía inagotable, una satisfacción inmensa. ¡Y qué decir de la iluminación!
Trabajar para los demás es muy interesante, es una actividad inagotable que enriquece tu vida continuamente”.
“La historia nos dice que Buda Shakiamuni explicó las cuatro verdades nobles, y nosotros podríamos preguntarnos, ¿a qué cultura pertenecen? A ninguna; la esencia de la religión no tiene nada que ver con la cultura de un país en particular. ¿A qué cultura pertenecen la compasión, el amor o la realidad? Los tres aspectos principales del camino, las cuatro verdades nobles o el sendero óctuple pueden ser practicados por la gente de cualquier país o nación: no hay ninguna contradicción en ello”.
Lama Thubten Yeshe (1935-1984) nació en Tíbet y estudió en la gran Universidad Monástica de Sera en Lhasa. En 1959 escapó de la opresión china y continuó sus estudios y prácticas en los campos de refugiados tibetanos en la India.
En 1975 fundó con Lama Zopa Rimpoché la Fundación para Preservar la Tradición Mahayana (FPMT).
8,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
YESHE, LAMA THUBTEN
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: LAMA YESHE
ISBN: 9788486615420
Páginas: 92
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 140,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5 cm
Tema: MEDITACIÓN
ESPIRITUALIDAD
BUDISMO TIBETANO
Lama Yeshe expone cómo es posible desarrollar la verdadera naturaleza de nuestra mente por medio de la práctica del tantra budista -un método que transforma la visión que
tenemos de nosotros mismos y de lo que nos rodea, y nos permite convertirnos rápidamente en personas totalmente despiertas, compasivas y lúcidas-.El aspecto específico de Tara
representa la diligencia de la mente que está libre de todo error, siempre dispuesta a ayudar. “Tara es un estado de consciencia, un estado de realización. Es la acción divina
más diligente; en otras palabras, cuando se desarrolla la cualidad de Tara se puede eliminar la pereza, y crear y obtener mucha energía para actual eficazmente”.Por medio de
distintas técnicas de meditación reflejadas en este libro conseguiremos despertar las potencialidades dormidas en lo más profundo de nuestra consciencia. “Para los
occidentales es muy importante saber cómo disfrutar sin dejarse confundir ni abrumar por los placeres. Muchas veces nuestros placeres se convierten en causa de nuestro
sufrimiento. Este es el problema que Tara nos ayudará a resolver”.
|
11,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
ENSEÑANZAS DEL BUDISMO DE TÍBET SOBRE LA QUIETUD MENTAL
LAMRIMPA, GUEN
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: BUDISMO TIBETANO
ISBN: 9788486615932
Páginas: 166
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 220,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5
En 1998, Guen Lamrimpa, monje y místico tibetano, dirigió un retiro de un año en el estado de Washington durante el cual un grupo de meditadores occidentales se entregó a la práctica de la quietud meditativa (shamata). Este libro es un documento en el que constan las enseñanzas orales que impartió a este grupo al comienzo del retiro.
Guen Lamrimpa da vida a las enseñanzas mediante su calidez, su humor y su gran experiencia personal como ermitaño. Una guía práctica inestimable para las personas que desean desarrollar una mayor claridad y estabilidad en la atención, esta obra será de considerable valor para los meditadores, los psicólogos y todos aquellos que sienten un interés por el potencial de la mente humana.
GUEN LAMRIMPA, ha permanecido en soledad meditativa, desde 1971, en las montañas que rodean Dharamsala, India. Allí adquirió su reputación por su profunda experiencia en las prácticas de los estadios del camino; en la práctica del samadi (estabilización meditativa) y tumo (calor psíquico), así como en otras meditaciones tántricas.
ALLAN WALLACE ha sido intérprete de muchos grandes lamas y ha enseñado por toda Europa y América. Es el autor de A passage from Solitud y Choosing Reality.
12,75 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
SHENPEN, CHAMPA
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: BUDISMO BÁSICO
ISBN: 9788486615949
Páginas: 202
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 280,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5
El Suvarnaprabhasottamaraja-sutra tiene su origen en el siglo V y fue popularizado por el famoso erudito y peregrino I-tsing. Es Considerado el "rey de los Sutras" pues explica la "cadena de causalidad" por medio de la cual se presenta la esencia de las enseñanzas del Buda según su manifestación y no sólo por medio de la investigación.
A lo largo del sutra el Buda da consejos sobre una gran variedad de temas algunos de ellos muy comprometidos como el gobierno de un país y la responsabilidad de sus gobernantes. También habla sobre salud y medicina, la ley de originación depediente y karma.
El Buda reflexiona sobre sus vidas anteriores y las utiliza como relatos para dar consejos sobre ética, concetración y práctica. Es conmovedor el famoso episodio de una de las vidas previas del Buda cuando ofreció su cuerpo a una leona hambrienta mostrándonos así la actividad del bodisatva, el héroe budista por excelencia.
Durante esta época de recurrentes conflictos bélicos este sutra proporciona una referencia para que los individuos puedan dirigir sus acciones hacia la purificación de la mente y generar paz por medio de su práctica.
15,50 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Autor: Vicente Blasco Ibañez
Editorial Sirio
Vida del príncipe Sidarta, relatada por la incomparable pluma de Vicente Blasco Ibáñez. El Buda no nació iluminado ni heredó la iluminación. La alcanzó tras muchos años de esfuerzo y tras cometer errores. A través de su propio sufrimiento estableció un método, mediante el cual también nosotros podemos alcanzarla.
6,95 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
CALLE, RAMIRO
Editorial Sirio
9,95 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
ACHARYA, GUESHE; LODEN, THUBTEN
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: BUDISMO TIBETANO
ISBN: 9788486615796
Páginas: 196
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 230,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5
Tema: MEDITACIÓN
ESPIRITUALIDAD
BUDISMO TIBETANO
PvP.: 17,00 €
El hecho de que todos los seres tienen el potencial para la Iluminación es uno de los principios más inspiradores e igualitarios del budismo mahayana. Dicho potencial está estrechamente relacionado con la naturaleza fundamental de la mente de cada ser. Ese hecho es el que estable la posibilidad de alcanzar el beneficio perfecto, tanto para unomismo como para los demás, que la Iluminación ofrece.
El Potencial Fundamental para la Iluminación presenta un análisis del potencial natural y el que se puede desarrollar desde la perspectiva de dos de las principales escuelas del pensamiento mahayana, ofreciendo definiciones y explicaciones comprensivas con las que establece con toda claridad la existencia y la naturaleza de los distintos aspectos de la Iluminación.
17,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
YESHE, LAMA THUBTEN
Editorial: EDICIONES DHARMA
Colección: BUDISMO TIBETANO
ISBN: 9788486615505
Páginas: 356
Tipo Cubierta: RÚSTICA
Peso: 460,00 Gramos
Formato: 14,5 x 21,5
Purificar la mente es esencial para quien desee avanzar en el camino espiritual. En este libro el renombrado maestro tibetano Lama Thubten Yeshe (1935-84) explica una de las prácticas de purificación mental más poderosas de la meditación budista. Muy recomendable para quien desee realizar un retiro de meditación según la tradición tibetana.
¿Quién el Vajrasatva? Lo consideramos la manifestación de la unidad de la energía masculina y femenina totalmente desarrollada. A causa de su gran compasión y amor ilimitados, los budas y bodisatvas manifiestan su pureza colectiva en la arquetípica imagen de Vajrasatva para que podamos identificarnos con él. La práctica de Vajrasatva nos puede llevar más allá del ego, del apego y de la mente dualista. De esto se trata la práctica de Vajrasatva.
25,00 €
Precio final. Más gastos de envío aplicables.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos